Seleccionar página

 Requisitos empresa de Desinfección

LOS REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR UNA EMPRESA DE DESINFECCIÓN

¿Cuales son lo requisitos que debe cumplir una empresa de desinfección? ¿Con que productos desinfectantes se actúa? ¿Qué técnicas de desinfección se aplican?

Descubrir más sobre certificado desinfección o certificado ddd.

requisitos empresa de desinfección certificado

La alerta sanitaria provocada por el SARS-CoV-2, el virus causante de la enfermedad de COVID-19, ha hecho que las empresas de desinfección esten en el punto de mira. La importancia de los servicios de desinfección los convirtió en una necesidad para frenar los contagios. Durante las primeras semanas del brote, los medios de comunicación mostraban como se desinfectan centros geriátricos, vías y espacios públicos, oficinas, fábricas. Ahora, cuando ya nos encontramos en el inicio de la desescalada, estamos a la espera de recibir indicaciones concretas por parte del Ministerio de Sanidad acerca de las pautas de desinfección que deberán seguir los gimnasios, bares, restaurantes, profesionales de la industria alimentaria… Todo indica que, hasta que no tengamos la vacuna, las empresas de desinfección serán esenciales frente la amenaza de un nuevo brote de coronavirus.

Por ello, es imprescindible informar a la ciudadanía sobre los requisitos que debe cumplir una empresa de desinfección y aclarar que es un «certificado desinfeccion» o un certificado ddd.

¿Qué es la desinfección?

Como ya explicamos detalladamente en nuestro artículo sobre la desinfección, se trata de servicio biocida que está destinado a  eliminar gérmenes patológicos tales como virus, bacterias y hongos. Se puede tratar de desinfección de superficies o desinfección ambiental.

 

Frente al bombardeo constante de información acerca de la desinfección mediante el uso de ozono frente a COVID-19, es sumamente importante aclarar que actualmente el uso de ozono como desinfectante ambiental, no está autorizado por el Ministerio de Sanidad, ya que todavía se encuentra en revisión por la Agencia Europea de Productos Químicos y por lo cual carece de registro como tal. Así también ha quedado prohibido el uso de arcos/túneles de desinfección de personas, ya que actualmente no existe ningún producto viricida que este autorizado para su uso por nebulización sobre personas.

¿Qué técnicas de desinfección utilizan las empresas profesionales?

La técnica de aplicación se escoge en función de las necesidades del recinto que desinfectar. Se puede optar por una pulverización o por una nebulización. Generalmente la desinfección de superficies se realiza mediante la primera técnica, y la desinfección ambiental mediante nebulización en frío. Ambas intervenciones se han de realizar en ausencia de personas ajenas al personal de la empresa de desinfección.

¿Con qué productos se realiza la desinfección?

Los desinfectantes, al igual que el resto de productos biocidas (insecticidas y rodenticidas), son sustancias químicas que deben estar registrados y homologados por el Ministerio de Sanidad.

 

Un producto desinfectante puede tener registro de fungicida, bactericida, viricida o los tres a la vez

Además, los productos biocidas se dividen en tres categorías de uso:

  1. Público en general,
  2. Personal profesional,
  3. Personal profesional especializado.
certificado desinfeccion

NOTA IMPORTANTE

 

Los productos desinfectantes de uso por el público en general junto a los detergentes y limpiadores se pueden comprar en los supermercados para uso doméstico.

Son los productos que usan las Empresas de Limpieza, que no son empresas de desinfección a no ser que tengan registro ROESP.

Una empresa de desinfección debe utilizar productos desinfectantes de uso por personal profesional especializado.

Desinfección eficáz

Para que una desinfección sea eficaz, es necesario conocer el microorganismo al que nos enfrentamos. No podemos eliminar virus, si el desinfectante que aplicamos no es viricida

 

¿Quién puede realizar un servicio de desinfección?

Desinfección en domicilios particulares:

Aunque siempre es mejor optar por la contratación de un servicio de desinfección profesional, al igual que el resto de tratamientos de control de plagas (desinsectación y desratización), la desinfección en domicilios particulares se puede realizar con productos de uso por el público en general. Para ello es imprescindible leer la ficha técnica del biocida y respetar el plazo de seguridad recomendado. Los inconvenientes pueden surgir a causa de una aplicación inadecuada que aumente el riesgo por intoxicación.

Desinfección en recintos públicos, industriales y comerciales:

Los tratamientos de desinfección a terceros se pueden realizar solamente por personal técnico especializado y con carné de aplicador de biocidas. Es imprescindible que la empresa que ofrece servicios de control de plagas este inscrita en el Registro Oficial De Establecimientos Y Servicios Plaguicidas y por ello disponer de nº ROESP. También tiene que cumplir con la normativa que regula la capacitación para realizar tratamientos con biocidas. 

Es imprescindibe que todo servicio biocida, prestado por una empresa de control de plagas, esté respaldado por un «certificado desinfeccion».

certificado desinfeccion

¿Qué requisitos debe cumplir una empresa de desinfección?

Los requisitos que debe cumplir una empresa de desinfección son los mismos que detallamos en el artículo sobre las empresas de control de plagas:

  1. El primer requisito y el más importante es que la empresa de desinfección este inscrita en el Registro Oficial de Empresas y Servicios Plaguicidas/Biocidas.
  2. El servicio de desinfección debe de estar dirigido por un Responsable Técnico que posee carné cualificado de manejo de biocidas y/o certificado de profesionalidad.
  3. El servicio de desinfección se tiene que llevar a cabo por personal técnico cualificado para ello y estar respaldado por un «certificado desinfeccion».
  4. La empresa debe utilizar productos desinfectantes registrados y homologados por el Ministerio de Sanidad.
  5. La empresa de desinfección debe entregar al cliente los documentos correspondientes que contienen toda la información acerca del servicio realizado, entre cuales un Certificado desinfección DDD.

 

 ¿Cómo escoger a una empresa de desinfección?

Aquí te contamos que preguntas deberías hacer antes de elegir al profesional.

 

¿Necesitas desinfectar contra Coronavirus?

Te ofrecemos nuestros servicios profesionales de desinfección. Trabajamos con el único producto recomendado para la desinfección contra coronavirus de la nueva cepa COVID-19. Infórmate.

SERVICIOS PROFESIONALES DE DESINSECTACIÓN, DESRATIZACIÓN Y DESINFECCIÓN

CON LA GARANTÍA DE